SUDAMERICANO DE MENORES 14/10/2013
Argentina se quedó con todo en las 2 ramas
enviar artículo
luciano.giliberti@superhandball.com.ar
En la localidad de Alvaer, Mendoza, las selecciones argentinas que participaron en el torneo continental se quedaron con el título. En el caso de los varones repitieron lo hecho en 2012 en Palmira, Colombia, mientras que por el lado de las mujeres mejoraron el cuarto puesto conseguido en Embalse, Córdoba, el año pasado.
En rama masculina del Sudamericano de menores, en la final Argentina se impuso por 26-14 a Chile, rival al que también había superado en la primera ronda. El mendocino Marcos Manchón, jugador de Regatas Mendoza, fue el único que repitió con respecto al plantel que salió campeón en suelo colombiano.
Como no se completó el mínimo de cuatro equipos, en condición de invitado participó Argentina B, íntegramente formado por jugadores mendocinos y con la única limitación de no poder jugar la final. Este conjunto alternativo finalizó en la cuarta colocación. De todos modos para los chicos fue una experiencia enriquecedora.
El plantel campeón dirigido por Nicolás Perugini lo integraron Santiago Giovanola, Carlos Monastyrski, Genaro Álvarez Aguirre, Gastón Bevolo, Juan Pablo Marasca, Nehuen Chiguaipil, Juan Pablo Agüero, Sebastián Sucatte, Tomás Cañete, Francisco Rojas, Jeremy Figueredo, Ignacio García, Marcos Manchón, Agustín Ceres, Agustín Altamirano y Joaquín Aravena.
Con respecto al torneo femenino, Argentina terminó invicto y se subió a lo más alto del podio. En la definición del domingo, derrotó 10-20 a Uruguay. También hubo una única integrante del plantel que estuvo en 2012. Se trata de la lateral izquierda de Sedalo Maite Alonso.
El equipo entrenado por Eliana Chiatti contó con Josefina Hails, Irina Olmos, Sofía Manzano, Anna Moreno, Ayelén García, Gabriela Marcó, Lucrecia Spina, Camila Battaglina, Melanie Mansilla, Claribel Geréz, Candela Cascón, Melina Chiapparo, Caterina Benedetti, Malena Cavo, Maite Alonso y Florencia Sotelo.
Resultados de Argentina
Torneo masculino
Fecha 1-9 de octubre
Argentina-Argentina B 29-15
Fecha 2-10 de octubre
Argentina-Paraguay 29-10
Argentina B-Chile 27-26
Fecha 3-11 de octubre
Argentina-Chile 23-11
Argentina B-Paraguay 20-19
Semifinales-12 de octubre
Argentina-Argentina B 36-21 (Argentina estaba clasificada antes de jugar porque Argentina B no podía jugar la final al ser un equipo invitado).
Final-13 de octubre
Argentina-Chile 26-14
Tercer puesto-13 de octubre
Argentina B-Paraguay 20-30
Posiciones finales: 1-Argentina 2-Chile 3-Paraguay 4-Argentina B
Torneo femenino
Fecha 1-9 de octubre
Argentina-Paraguay 28-19
Fecha 2-10 de octubre
Argentina-Uruguay 22-19
Fecha 3-11 de octubre
Argentina-Chile 23-11
Semifinales-12 de octubre
Argentina-Chile 20-10
Final-13 de octubre
Argentina-Uruguay 20-10
Posiciones finales: 1-Argentina 2-Uruguay 3-Paraguay 4-Chile
Foto: Argentina conquistó el título en la rama femenina y masculina. (alveardiario.com)
En rama masculina del Sudamericano de menores, en la final Argentina se impuso por 26-14 a Chile, rival al que también había superado en la primera ronda. El mendocino Marcos Manchón, jugador de Regatas Mendoza, fue el único que repitió con respecto al plantel que salió campeón en suelo colombiano.
Como no se completó el mínimo de cuatro equipos, en condición de invitado participó Argentina B, íntegramente formado por jugadores mendocinos y con la única limitación de no poder jugar la final. Este conjunto alternativo finalizó en la cuarta colocación. De todos modos para los chicos fue una experiencia enriquecedora.
El plantel campeón dirigido por Nicolás Perugini lo integraron Santiago Giovanola, Carlos Monastyrski, Genaro Álvarez Aguirre, Gastón Bevolo, Juan Pablo Marasca, Nehuen Chiguaipil, Juan Pablo Agüero, Sebastián Sucatte, Tomás Cañete, Francisco Rojas, Jeremy Figueredo, Ignacio García, Marcos Manchón, Agustín Ceres, Agustín Altamirano y Joaquín Aravena.
Con respecto al torneo femenino, Argentina terminó invicto y se subió a lo más alto del podio. En la definición del domingo, derrotó 10-20 a Uruguay. También hubo una única integrante del plantel que estuvo en 2012. Se trata de la lateral izquierda de Sedalo Maite Alonso.
El equipo entrenado por Eliana Chiatti contó con Josefina Hails, Irina Olmos, Sofía Manzano, Anna Moreno, Ayelén García, Gabriela Marcó, Lucrecia Spina, Camila Battaglina, Melanie Mansilla, Claribel Geréz, Candela Cascón, Melina Chiapparo, Caterina Benedetti, Malena Cavo, Maite Alonso y Florencia Sotelo.
Resultados de Argentina
Torneo masculino
Fecha 1-9 de octubre
Argentina-Argentina B 29-15
Fecha 2-10 de octubre
Argentina-Paraguay 29-10
Argentina B-Chile 27-26
Fecha 3-11 de octubre
Argentina-Chile 23-11
Argentina B-Paraguay 20-19
Semifinales-12 de octubre
Argentina-Argentina B 36-21 (Argentina estaba clasificada antes de jugar porque Argentina B no podía jugar la final al ser un equipo invitado).
Final-13 de octubre
Argentina-Chile 26-14
Tercer puesto-13 de octubre
Argentina B-Paraguay 20-30
Posiciones finales: 1-Argentina 2-Chile 3-Paraguay 4-Argentina B
Torneo femenino
Fecha 1-9 de octubre
Argentina-Paraguay 28-19
Fecha 2-10 de octubre
Argentina-Uruguay 22-19
Fecha 3-11 de octubre
Argentina-Chile 23-11
Semifinales-12 de octubre
Argentina-Chile 20-10
Final-13 de octubre
Argentina-Uruguay 20-10
Posiciones finales: 1-Argentina 2-Uruguay 3-Paraguay 4-Chile
Foto: Argentina conquistó el título en la rama femenina y masculina. (alveardiario.com)