Preolímpico Tokio 2020 21/3/2021
Jornada de cierre
enviar artículo

Luciano E. Giliberti
Fuera de lo que ocurrió entre Argentina y España en Lliria, la mayor atención estaba puesta en lo que sucediera en Podgorica, Montenegro, en donde los tres equipos participantes del Torneo 3 tenían chances de quedarse con los 2 cupos que había disponibles para los Juegos Olímpicos.
Bastante cruel fue lo que le sucedió a Rumanía. Necesitaba vencer por 5 o más goles de diferencia a Montenegro para clasificar a Tokio, pero terminó ganando por 3 (28-25), lo que fue la máxima distancia en el partido. Las rumanas, que a menos de 10 minutos del final estaban 2 goles abajo, se quedaron al borde de la meta.
Con este resultado, el favorecido fue Noruega, que había perdido en el debut, y por octava vez estará en los Juegos Olímpicos. Pese a la derrota, las montenegrinas también consiguieron el boleto a Tokio 2020 y participarán por tercera ocasión.
En el Torneo 2 en Gyori, Hungría, no había nada por resolver porque con sus victorias del sábado las locales y Rusia se habían asegurado un lugar en el certamen olímpico. Las rusas terminaron como líderes del cuadrangular luego de vencer a las dueñas de casa por 29-23.
Mientras que Serbia se despidió con un contundente 42-30 ante Kazajistán en un duelo entre equipos que ya estaban afuera de los Juegos Olímpicos.
Terminado el Preolímpico, los 12 equipos que estarán en el Estadio Nacional Yoyogi a partir del 25 de julio son Japón, Países Bajos, Francia, Brasil, Corea del Sur, Angola, España, Suecia, Noruega, Montenegro, Rusia y Hungría.
Foto: Luka Novovic/RSCG